Un día en la vida de…
Objetivo: Escribe una historia corta (1000 palabras) que
capture un día en la vida de un personaje, utilizando elementos realistas para
anclar la narrativa en la cotidianidad, pero con un giro sutil que revele algo
inesperado sobre el personaje o su entorno.
Instrucciones:
1. Escenario: Elige un entorno cotidiano y detallado (por
ejemplo, un mercado local, una oficina, un parque, una cocina en casa).
Describe el lugar con precisión sensorial: sonidos, olores, texturas, colores,
y cómo estos afectan al personaje.
2. Personaje: Crea un personaje principal con una rutina
aparentemente normal (por ejemplo, un oficinista, un vendedor ambulante, una
madre soltera, un estudiante). Detalla sus pensamientos, acciones y pequeñas
manías para que se sienta auténtico.
3. Elementos realistas:
- Incluye objetos o
detalles específicos del entorno (por ejemplo, el tictac de un reloj viejo, el
olor a café quemado, el roce de un abrigo gastado).
- Usa diálogos
naturales que reflejen cómo habla la gente en la vida real, con interrupciones,
muletillas o frases incompletas.
- Integra un
conflicto menor pero creíble (una discusión con un vecino, un retraso en el
autobús, un electrodoméstico roto).
4. Giro narrativo: Introduce un elemento sutil que revele
algo inesperado sobre el personaje o su situación. Por ejemplo, un objeto que
encuentra el personaje, una conversación escuchada por casualidad o un recuerdo
que cambia la perspectiva de su día. Este giro debe sentirse orgánico, no
forzado.
5. Tono y estilo: Mantén un tono realista, evitando
exageraciones melodramáticas. Usa un lenguaje preciso y evocador, pero
accesible, como si el lector estuviera observando la escena desde cerca.
Ejemplo:
María, una cajera de supermercado de 40 años, pasa su día
atendiendo clientes gruñones y lidiando con un escáner que falla. Describe su
rutina: el sonido del pitido del escáner, el olor a desinfectante, la charla
con su compañera sobre el clima. Mientras ordena un estante, encuentra un
ticket de lotería olvidado. Al revisarlo, descubre algo que cambia su
percepción del día.
Consejos:
- Usa detalles específicos para dar vida al entorno (por
ejemplo, "el crujido de las bolsas de plástico" o "el zumbido
del aire acondicionado").
- Haz que el conflicto menor sea algo relatable, como una
factura inesperada o un malentendido con un colega.
- El giro debe surgir de forma natural, como un
descubrimiento que encaja con el entorno (un mensaje en un celular olvidado,
una carta en un libro viejo).
Entrega: 23 de octubre de 2025
Envía tu escrito a:
cristobaleh@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario